Finaliza la primera década del siglo XXI
Finaliza una década del siglo XXI ¿cómo se ha transformado el mundo en apenas sus dos primeros lustros? Quizá porque el andar del tiempo es pasuado pero constantemente y no reflexionamos en el camino recorrido.>
"En defensa de los Principios, Valores Morales y las Buenas Costumbres"
viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
MEDIO AMBIENTEYANIRIS LOPEZ
En Barahona y Pedernales defienden la biodiversidad
EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN EL PAÍS PARTICIPA EN LA INAUGURACIÓN DE PROYECTOS QUE RECIBEN EL APOYO DE LA OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN
El área protegida Sierra Martín García posee un valor ambiental enorme, dicen las autoridades ambientales de la región Enriquillo. Tiene una superficie terrestre y marítima.
Barahona y Pedernales
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inauguró las oficinas provinciales de la institución estatal en la provincia de Pedernales y dejó en funcionamiento un centro de control y vigilancia en el Parque Nacional Sierra Martín García, en la provincia Barahona. Ambas infraestructuras se construyeron con el apoyo de la Oficina Técnica de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en República Dominicana y allí se dieron cita el embajador de España en el país, Diego Bermejo, y el coordinador general de Cooperación Española, Carlos Cano.>
Un robot que te enseña el idioma inglés
En Daegu, Corea, ubicada al sur de Seúl, a 21 escuelas se han incorporado 29 peculiares profesores de inglés, se les llama Engkey pues son robots que están diseñados para cantar, bailar, leer libros y realizar ciertas dinámicas educativas con el objetivo de enseñar inglés a los niños de escuelas primaria.>
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Origen del Día de los inocentes
De acuerdo a los sucesos -aún cuestionados- que narra la Biblia en el Nuevo Testamento, después del nacimiento de Jesús, Herodes, el rey de Judea, desencadenó la matanza de todos los primogénitos recién nacidos debido a que había sido informado del nacimiento del 'rey de los judíos'.>
martes, 28 de diciembre de 2010
El mayor monstruo marino visto en 3D
El pliosaurio era un colosal monstruo marino ubicado en el tiempo con 150 millones de años.
El cráneo fosilizado de un ejemplar de este tipo fue descubierto por un coleccionista y posteriomente comprado por el Consejo Ciudadano del Condado de Dorset. Debido a sus dimensiones (2.4 metros), los investigadores calculan que esta criatura pudo medir entre 10 y 16 metros de largo con un peso de entre siete y 12 toneladas.>
lunes, 27 de diciembre de 2010
El Codia reintroducirá al Congreso aumento salarial
SANTO DOMINGO. El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), depositará en los próximos días en el Congreso Nacional el proyecto de ley que procura un incremento salarial para sus profesionales que laboran en las instituciones del Estado.>
domingo, 26 de diciembre de 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
Crean un dispositivo ultra compacto para comunicar vehículos y peatones
El primer fabricante de telecomunicaciones de Japón, Oki, ha desarrollado un dispositivo ultracompacto para la comunicación entre vehículos y/o peatones. El sistema integra una antena y funciones de display y su objetivo es evitar accidentes de tráfico.>
viernes, 24 de diciembre de 2010
En África conviven dos especies de elefante
Tras secuenciar el genoma de paquidermos africanos, científicos de la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU), de la Universidad de Illinois (EE UU), y de la Universidad de York (Reino Unido) han demostrado que el elefante africano de sabana y el del bosque –más pequeño- no son la misma especie, sino que se han diferenciado el uno del otro durante millones de años.>
jueves, 23 de diciembre de 2010
China entrenará palomas para guerras y catástrofes naturales
Estos animales ya fueron utilizados con éxito en los dos conflictos mundiales.
El temor de China de que su vasto territorio quede incomunicado debido a una guerra o una gran catástrofe natural ha obligado a las autoridades del gigante asiático a ordenar el entrenamiento de miles de palomas mensajeras.>
miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Violentas explosiones provocaron tsunami en el Sol
WASHINgTON- El laboratorio solar de la NASA, Solar Dinamics Observatory (SDO, por sus siglas en inglés) detectó un tsunami solar, una violenta erupción en la superficie de la estrella estalló e hizo volar toneladas de plasma (átomos ionizados) en el espacio.>
Las consecuencias en los mares por el cambio climático son “desconocidas”
Un estudio alerta que el cambio climático convertirá en inhabitables las costas del mundo
BERLÍN, Alemania (EFE) — El cambio climático va a convertir en "inhabitables" las zonas costeras de todo el mundo, donde se concentra la mayor parte de la humanidad, alertó un estudio medioambiental alemán sobre la situación actual de los océanos.>
domingo, 19 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
" TOP TEN ANUAL "
Los grandes hitos de la ciencia en 2010 según Science
Hasta este año, todos los objetos creados por el ser humano por el hombre se han movido de acuerdo con las leyes de la mecánica clásica. Pero el pasado marzo, los físicos Andrew Cleland y John Martinis, de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE UU), diseñaron un aparato que “baila” y se mueve de un modo que sólo puede ser descrito mediante la mecánica cuántica – la serie de reglas que gobierna el comportamiento de moléculas, átomos y partículas subatómicas –. En reconocimiento del terreno conceptual en el que su experimento es pionero, la ingenuidad detrás de él y sus varias aplicaciones potenciales, la revista Science ha calificado a este descubrimiento el avance científico más significativo del 2010.>
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Los ecosistemas marinos se reducirán para el año 2050
NAGOYA, Japón (Reuters) — Los ecosistemas marinos de todo el mundo están en riesgo de deterioro sustancial en las próximas décadas por la creciente amenaza para los océanos que representan la contaminación, la pesca excesiva y el cambio climático, según mostró el martes un reporte de la ONU.>
martes, 14 de diciembre de 2010
Mona Lisa esconde un código misterioso en sus ojos
La famosa Mona Lisa de Leonardo da Vinci esconde en su pupila izquierda la clave de la identidad de la modelo en la que el pintor se inspiró, de acuerdo con el historiador italiano Silvano Vinceti, presidente de la comisión nacional de patrimonio cultural en su país.>
lunes, 13 de diciembre de 2010
Glaciar retrocede 4 kilómetros por el calentamiento global
El Ameghino, de Argentina, sufre el mismo problema de las nieves de Los Andes
Buenos Aires. El glaciar Ameghino, en el sur de Argentina, retrocedió cuatro kilómetros en casi 80 años por efecto del calentamiento global, denunció la organización ecologista Greenpeace.>
domingo, 12 de diciembre de 2010
Hasta principios de 2009, los promotores ambientales de la Red Giresol habían capacitado más de 1,700 personas.>
PROGRAMA ENTRE NACIONES
Gestión integral de los residuos sólidos en RD
LA RED GIRESOL CAPACITA A TÉCNICOS DOMINICANOS EN ESTA ÁREA DESDE 2008 PARA QUE ESTOS IMPLEMENTEN LOS CONOCIMIENTOS EN SUS MUNICIPIOS Y COMUNIDADES
Los 10 autos más caros de todos los tiempos
Los autos más caros son tanto ejemplares de la ingeniería automotriz como obras maestras del lujo móvil. Estas son las máquinas más diestras, rápidas e innovadoras que circulan por los caminos. Carrocerías fabricadas con increíbles materiales ligeros, tableros que recuerdan cabinas de aviones de combate, tapizados de cuero del piso al techo, son solo algunos detalles de categoría que puedes esperar si posees alguna de estas delicadas piezas de metal.>
¿Qué hace un iceberg por el ecosistema?
En las costas de Groenlandia y las islas del este de la zona antártica de Canadá se ubican una cadena de glaciares, de la mayoría de ellos se originan los icebergs que pueblan el Atlántico norte, cuyas alturas y dimensiones llegan a ser hasta de 20 pisos y 10 millones de toneladas, algunos de ellos tienen una antigüedad promedio de 15,000 años. >
sábado, 11 de diciembre de 2010
Así llegó el oro a la Tierra
¿De dónde viene el oro de la Tierra? Una serie de grandes impactos aleatorios podría haber proporcionado los elementos afines al hierro como oro, renio y osmio a los mantos de la Tierra, pero también de la Luna y de Marte, según un estudio del Instituto de Investigación Southwest y el Instituto de Ciencia Lunar de la NASA en Boulder (Estados Unidos) que se publica en la revista Science.>
viernes, 10 de diciembre de 2010
Aumento de nivel del mar amenaza a la isla
Fabio Cabral
Cancún, México
El impacto del cambio climático amenaza en “un tiempo relativamente breve” con provocar inundaciones en el 13% del territorio de la zona costera de la isla La Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití, a causa de la subida del nivel del mar, y con efectos devastadores para la economía si no se toman a tiempo las medidas correctivas para mitigar los efectos del calentamiento global, vaticinó ayer el vicepresidente Rafael Alburquerque ante delegados de 179 países que participan aquí en la XVI Cumbre sobre el Cambio Climático.>
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Cómo prolongar la vida de una computadora portátil
Uno de los primeros puntos a tener en cuenta es la refrigeración. Puesto que se trata de un dispositivo mucho más pequeño que un computador de sobremesa, cualquier conducto del portátil tiene que estar limpio y libre de polvo, puesto que puede obstaculizar la refrigeración.>
lunes, 6 de diciembre de 2010
Lo más importante Un estudio de investigadores canadienses encontró que hay relación entre el cáncer de mama y la contaminación vehicular
El cáncer de mama es más frecuente en zonas donde hay intensa contaminación vehicular
Las mujeres que viven cerca de la contaminación tienen el doble de posibilidades de padecer este tipo de enfermedad
TORONTO (EFE) — La contaminación provocada por los automóviles puede ser uno de los factores que ha provocado el aumento de cáncer de mama en los últimos años, concluyó un estudio canadiense publicado en la revista Enviromental Health Perspectives>
La contaminación del aire: un asesino silencioso de las ciudades
El aire sucio se ha convertido en el principal causante de las enfermedades respiratorias de la población urbana del mundo
Dado que más de la mitad de la población mundial ahora vive en ciudades, y se espera que las cifras aumenten significativamente, las consecuencias en la salud individual se están volviendo muy claras. Muchas de las discusiones han sido específicamente sobre la calidad del aire que respiramos, y las noticias no han sido gratas>
domingo, 5 de diciembre de 2010
![]() |
Lago Assal |
Más salado que el Mar Muerto En la República de Yitubi, una pequeña nación de África Oriental, ubicada geográficamente dentro de lo que comúnmente se conoce como el Cuerno de África, se encuentra el lago Assal que es considerado una fuente de agua de las más calientes de la Tierra, su temperatura promedia 33-34 ºC.>
Cuida el ecosistema, o afronta los riesgos
La constante y peligrosa desaparición de especies que van, desde bacterias hasta los enormes mamíferos, en realidad podría también estar sentenciando la salud del ser humano. Así lo revela la revista Nature, al enfatizar que tales fenómenos elevan la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas>
sábado, 4 de diciembre de 2010
Disminuye el agujero en la capa de ozono
Sidney
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se ha reducido a su menor tamaño en los últimos cinco años, aseguró ayer el Instituto Nacional del Agua e Investigación Atmosférica de Nueva Zelanda. Los científicos calculan que el agujero podría sellarse en torno al año 2080>
viernes, 3 de diciembre de 2010
Química del Océano cambia a la mayor velocidad de últimos 65 millones de años
EFE
Cancún (México)
La química de los océanos se está modificando a una velocidad nunca vista en los últimos 65 millones de años, debido a un repentino incremento de la acidez de las aguas que podría afectar la vida y desarrollo de peces y crustáceos, advirtió hoy un informe de Naciones Unidas>
Las ocho ciudades más contaminadas del mundo 7/8
Delta de Níger, Nigeria
El delta de Níger es uno de los lugares más contaminados en el planeta al haber sido víctima de más de 6,800 derrames de petróleo, lo que representa entre 9 y 13 millones de barriles de petróleo que han llegado a las aguas, denuncian grupos ecologistas>
jueves, 2 de diciembre de 2010
Las ocho ciudades más contaminadas del mundo 5/8
Bandung, Indonesia
El río Citarum es considerado el más contaminado del planeta. Además de los altos niveles de polución, organizaciones ecologistas denuncian que 5 millones de personas que viven cerca del río lo consideran su fuente principal de agua>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)