Cambio climático amenaza la vida de los indígenasCANCÚN (MÉXICO). EFE. Las comunidades indígenas del mundo se encuentran seriamente amenazadas por el cambio climático y sus efectos inmediatos en la alimentación y la forma de vida de sus habitantes, afirmó ayer Gabino Apata Mamani, representante del Consejo de pueblos indígenas de Bolivia>
"En defensa de los Principios, Valores Morales y las Buenas Costumbres"
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Oxfam cifra en 21.000 los muertos por desastres del clima este añola organización asegura que 2010 ha sido un año “lleno de desastres climatológicos, temperaturas récord, inundaciones y un incremento notable del nivel del mar
Cancún (México), (EFE).- La ONG internacional Oxfam pidió hoy a los participantes en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, que se inaugura en la localidad mexicana de Cancún, medidas urgentes para frenar los desastres climatológicos que este año han causado 21.000 muertos, más del doble que el año anterior>
Energías
La disponibilidad energética de las fuentes de energía renovable es mayor que las fuentes de energía convencionales, sin embargo su utilización es escasa. El desarrollo de la tecnología, el incremento de la exigencia social y los costos más bajos de instalación y rápida amortización, están impulsando un mayor uso de las fuentes de energía de origen renovable en los últimos años>
domingo, 28 de noviembre de 2010
sábado, 27 de noviembre de 2010
La crisis redujo las emisiones de dióxido de carbono
Un estudio efectuado por expertos en clima del Global Carbon Project (GCP) y publicado por la revista Nature Geoscience revela que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por combustión de energías fósiles (petróleo, gas, carbón) aumentarán en más de un 3% en 2010 si las previsiones de crecimiento económico del 4,8% se confirman>
SUMERGIÓ TRES PEQUEÑAS ISLAS CERCANAS
El lago Enriquillo amenaza con tragarse la isla Cabritos
LOS LUGAREÑOS ESPERAN QUE EL GOBIERNO CUMPLA CON LA PROMESA DE DOS AÑOS ATRÁS
Inundaciones. Desde 2007 las aguas de los lagos Enriquillo y Azuei comenzaron su ascenso. Desde octubre el Enriquillo ha crecido unmetro vertical y tres horizontales. La isla Cabritos ha perdido 26% de su terreno, según denuncias de dirigentes comunitarios del Suroeste>
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Lagos del planeta se han calentado dos grados en 25 añosWashington, (EFE).- Los lagos de todo el mundo se han calentado desde 1985 una media de dos grados, con lo que su temperatura ha aumentado más del doble de rápido que la de la atmósfera global, según un estudio publicado hoy por la NASA>
El que más se ha calentado es el lago Ladoga, en Rusia, cuya temperatura ha aumentado cuatro grados desde 1985
martes, 23 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Los macacos también hacen amigos
Los macacos macho de la especie Macaca assamensis establecen relaciones cercanas y estables con otros machos de su grupo con los que no están emparentados. Estas relaciones son parecidas a las de amistad en seres humanos, y la motivación para mantener estos lazos es de naturaleza política, según revela un artículo publicado en la revista Current Biology>
domingo, 21 de noviembre de 2010
Tú también puedes investigar el cambio climático
¿Qué implicaciones tendrá el cambio climático para la región donde vives? ¿Aumentará el número de episodios climáticos extremos – lluvias torrenciales, tornados, sequías…? ¿O quizás se traducirá en temperaturas más suaves? Ahora tienes la ocasión de responder a estas y otras preguntas tú mismo participando en weatherathome>
sábado, 20 de noviembre de 2010
Tormenta de nieve enmarcó encuentro con cometa
La agencia espacial estadounidense (NASA) presentó nuevas imágenes del encuentro de la nave Deep Impact con el cometa Hartley 2 en las que se aprecia una tormenta de nieve provocada por los chorros de dióxido de carbono que expulsaban trozos de hielo desde el tamaño de una bola de golf hasta una de basquetbol>
Los europeos, cuanto más ricos, más problemas de tipo mental .
Londres- Los europeos han visto su "salud psicológica y bienestar mental" deteriorarse conforme ha ido creciendo su nivel de prosperidad económica, según un estudio que se publicará el próximo mes en el British Journal of Industrial Relations>
viernes, 19 de noviembre de 2010
REQUISITOS MUNICIPALESwindler soto
Burocracia dificulta trámites de vivienda
CADA AYUNTAMIENTO HACE UNA APLICACIÓN DE LA LEY 176-06
Irregularidad. Hay muchas construcciones que no cumplen las reglas mínimas de seguridad.
Son diversos los obstáculos que muchas personas tienen que enfrentar para construir su vivienda. Y es que los costos de los materiales de construcción no es lo único en lo que hay que pensar, sino que los protocolos y normas establecidas para tales fines representan una carga adicional sobre los hombros del propietario>
jueves, 18 de noviembre de 2010
CONSTRUCCIÓN
Camilo: Un millón carece de vivienda
LÓPEZ VALDES VALORÓ LAS BONDADES DEL PROYECTO DE LEY HIPOTECARIO
amilcar.nivar@listindiario.com
Santo Domingo
Las cabezas de un hogar (esposo y esposa) que aún juntando sus ingresos mensuales no logren alcanzar por lo menos RD$25,000 no podrá adquirir una vivienda de las que se pretenden construir si se aprueba el proyecto de ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y de Fideicomiso, el cual será aprobado rápidamente, según el director general de Aduanas, Rafael Camilo>
miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
Dos burbujas gigantes en el centro de la Vía Láctea
El Telescopio espacial Fermi de rayos Gamma de la NASA ha desvelado la existencia de una enorme y hasta ahora desconocida estructura en el centro de la Vía Láctea. Se trata de dos burbujas, de 25.000 años luz de diámetro cada una, que se extienden hacia el norte y hacia el sur de la galaxia>
domingo, 14 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
Así se formó la cara oculta de la LunaLa existencia de unas extrañas protuberancias en la parte oscura de nuestro satélite ha desconcertado a los científicos durante años
Una protuberancia en la topografía de la cara oculta de la Luna -conocida como las tierras altas- ha desafiado durante décadas a los científicos, incapaces de encontrarle explicación. ¿Cómo se formaron esos montáculos? Ahora, investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz creen haber resuelto el misterio>
jueves, 11 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Crean un meta-material que hace invisibles los objetos
Científicos de la Universidad St Andrews (Escocia) han desarrollado un nuevo material flexible e inteligente llamado Metaflex que permite manipular el comportamiento de la luz, y que podría acercarnos un paso más al ansiado sueño de crear un traje de invisibilidad>
martes, 9 de noviembre de 2010
Congreso reúne a ingenieros ambientalistasAlrededor de mil ingenieros ambientalistas de 24 países de América Latina participan en República Dominicana en el XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental que se desarrolla en el Hotel Meliá Bávaro Punta Cana, con la finalidad de definir politicas gubernamentales en manejo de agua y servicios sanitarios>
Definirá políticas en manejo de servicios sanitarios.
lunes, 8 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
Las islas son más vulnerables al cambio climáticoIPCC PRONOSTICA UN AUMENTO EN EL NIVEL DEL MAR, QUEREDUCIRÁ LAS ÁREAS DE LOS ESTADOS INSULARES DEL CARIBE
Los fenómenos extremos tendrán mayor presencia
Solange de la Cruz Matos
Santo Domingo
Las predicciones de los efectos del cambio climático en el Caribe son poco halagüeñas. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), tras la utilización de modelos atmosféricos globales de simulación, proyecta que un aumento en el nivel del mar producto del derretimiento de glaciares y otros fenómenos por efecto de las altas temperaturas del planeta, inundaría importantes áreas urbanas, playas y costas de los estados insulares, lo que representaría pérdidas significativas de territorio>
sábado, 6 de noviembre de 2010
Una constructora china levanta un edificio de 15 plantas en solo dos díasBroad Sustainable Building edifica el nuevo Ark Hotel en algo más de 46 horas y media
Parece algo salido de una película de ciencia ficción, pero es una realidad en China. La empresa Broad Sustainable Building, que ya demostró su capacidad tecnológica durante la construcción de su pabellón para la Expo de Shanghai, ha roto un nuevo récord en la construcción de edificios>
Hallan gen que reduce hipertensión
La nueva variante se encuentra en un gen que regula la producción por el riñón de uromodulina, proteína excretada en la orinaLa investigación da una nueva luz sobre el papel de la uromodulina en la regulación de la presión arterial
Un grupo de científicos europeos descubrió una nueva variante de gen capaz de conducir a nuevos medios de prevención y tratamiento de la hipertensión, enfermedad que afecta a uno de cada cuatro adultos en la Unión Europea (UE)>
viernes, 5 de noviembre de 2010
Los ríos padecenUn estudio realizado por varias universidades norteamericanas revela que los principales ríos del globo, que abastecen a diario a 5.000 millones de personas, están seriamente amenazados; en gran medida, por la contaminación. Si unimos este problema al de la sequía, casi permanente en algunas partes del planeta, se agrava la situación de las reservas fluviales>
El agua dulce del mundo es cada vez menos apta para el consumo humano.
jueves, 4 de noviembre de 2010
“¡Hágase la luz!”: Descubren como hizo la luz en el UniversoCientíficos descubren cómo la «niebla» que sumía el Cosmos en la más absoluta oscuridad se abrió por primera vez hace 800 millones de años
Durante sus primeros 800 millones de años, el Universo fue una especie de cámara opaca de donde la luz no podía escapar. Pero esa "edad oscura" llegó a su fin, el "humo" se disipó y las primeras estrellas y galaxias se hicieron visibles>
Los problemas de los ruidos
La contaminación sonora es algo con lo que lidiamos día a día. Convivir diariamente con ruidos no sólo puede tener consecuencias irreversibles en las estructuras del oído y provocar sordera, sino que aumenta considerablemente el riesgo de padecer un accidente vascular, altera el sueño y dispara los niveles de estrés>
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Hallan pruebas de cambio climático en el universoUn grupo internacional de astrónomos ha constatado que hubo una especie de “cambio climático cósmico” en los albores del universo, descrito como un periodo de intenso calentamiento seguramente causado por quásares, según informó ayer la universidad inglesa de Cambridge>
Según los expertos, la luz ultravioleta que irradian los quásares pudo haber causado una reacción con las nubes de gas existentes.
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
Este procedimiento reduce el tiempo de recuperación y el dolor.
Presentan pegamento biológico que acelera reparación esternón
Podría evitar infecciones y problemas tras la intervención
Presentan pegamento biológico que acelera reparación esternón
Podría evitar infecciones y problemas tras la intervención
Elmundo.es
Un nuevo y poderoso pegamento, al que sus creadores han bautizado comercialmente como Kryptonite, podría convertirse en una solución para reparar daños en los huesos y, para ayudar a cerrar el pecho tras una cirugía cardiaca>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)