La contaminación causa siete veces más muertos que los accidentes de tráfico
Al menos 16.000 personas mueren de forma prematura por culpa de la contaminación en España, según estima el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).>
"En defensa de los Principios, Valores Morales y las Buenas Costumbres"
miércoles, 16 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Científicos japoneses crean la pantalla 3D más grande del mundo sin gafas
La novedosa televisión de 200 pulgadas.
Científicos de Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT), han presentado una pantalla 3D de 200 pulgadas. El dispositivo no necesita gafas para su visionado y se ha convertido en el más grande de este tipo hasta el momento.>
viernes, 11 de febrero de 2011
Los juegos ya existían hace 4.000 años

jueves, 10 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
Primeras imágenes del Sol en 360º
“Es oficial: el Sol es una esfera” afirma la NASA en un comunicado en el que ha presentado nuevas imágenes de la superficie solar y su atmósfera, que darán una visión del astro en torno al que gira nuestro sistema planetario y ayudarán a mejorar las predicciones climatológicas.>
lunes, 7 de febrero de 2011
Record Guinness: Un suizo caminó a 300 metros por cables sin seguro
El suizo Freddy Nock no utilizó ningún tipo de protección para realizar su asombrosa hazaña.Con el fin de ingresar al libro de los Récord Guinness, el suizo Freddy Nock cruzó ayer por los cables de un teleférico sin ningún tipo de protección a más de 3.000 metros de altura.>
La Luna y la Tierra se alejan
Investigaciones recientes así lo demuestran.
Científicos demostraron a través de simulacros que en el momento en que se formó la Luna, esta estaba situada mucho más cerca de la Tierra, a escasos 22.530,8 kilómetros de distancia, comparados con los 402.336 kilómetros de hoy en día.>
domingo, 6 de febrero de 2011
Sacarán oro del fondo marino
Ante la sobreexplotación de las vetas minerales en el subsuelo continental, el fondo marino se vislumbra ahora como una rentable opción a usufructuar, y la primera acción de este tipo será la explotación de un yacimiento de oro y cobre a 1,600 metros de profundidad en aguas de Papúa-Nueva Guinea.>
sábado, 5 de febrero de 2011
Desafío web: No hagan nada durante 2 minutos
Un sitio web muestra a los cibernautas que no se puede estar tranquilo al estar en Internet.
En Internet viene circulando una página que ayuda a admitir que en la actualidad los cibernautas no saben estar tranquilos durante dos minutos seguidos, siendo más notorio cuando uno se encuentra navegando por la web ya que existen muchas notas para leer, videos que uno visualiza, mails por responder o enviar, y es imposible detenerse por dos minutos.>
viernes, 4 de febrero de 2011
Una aplicación informática evitará a los científicos pasarse horas encorvados
El microscopio cede su trono 400 años después
La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) acaba de inaugurar en Madrid una exposición sobre el microscopio a la que no ha podido bautizar de mejor manera: “La lente que cambió el mundo”.>
jueves, 3 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
Un alpinista escosés sobrevivió tras una caída de más de 300 metros

Un nuevo lobo en África
Estudiando pruebas genéticas, científicos han descubierto una nueva especie de lobo que vive en África. Los investigadores han demostrado que el animal misterioso, conocido como el "chacal egipcio", a menudo confundido con el chacal dorado, no es una sub-especie de chacal, sino un lobo gris.>
martes, 1 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)